Transamerica Pyramid

William L. Pereira
  • Dirección: 600 Montgomery Street
  • Fechas inicio-fin: 1971-1972
  • Programas: Edificio De Oficinas
  • Sitio web: www.pyramidcenter.com

Un diseño en forma de pirámide la convierte, junto con el Golden Gate, en uno de los símbolos de esta ciudad californiana. Su nombre viene de la empresa que la promovió, Transamerica, una aseguradora, que aunque no es la única empresa con oficinas en el edificio, durante 30 años la ha convertido en el símbolo de su compañía. Por ello usa el recurrente lema «el poder de la pirámide». El proyecto original traspasaba los 300 metros, pero las autoridades estimaron que quitaba vistas de la bahía de San Francisco. La forma piramidal no es económicamente rentable para construir rascacielos, ya que se pierden muchos metros cuadrados que se ganarían si fuera un prisma, pero según el arquitecto, «es la mejor estructura para permitir que pase la luz y el aire en las calles adyacentes». A lo alto del edificio, el pináculo de la pirámide, no tiene ninguna planta debido a su estrechez. La última planta es una simple sala de reuniones con impresionantes panorámicas de la ciudad portuaria. A pesar de ser el edificio más alto de San Francisco, no tiene mirador alguno. El que había en la planta 27 fue cerrado tras el 11S, y ahora únicamente hay cámaras colocadas en cada punto cardinal para disfrutar las vistas desde una pantalla de televisión.