Edificio emblemático del Metabolismo, con una apariencia monumental y dominante dentro del área urbana en que se encuentra. Kange retomó la idea de la “Ciudad en el aire” de Isozaki. Se trata de un largo edificio y de una pequeña ciudad elevada sobre la tierra. Unos 16 cilindros de hormigón reforzado contienen las escaleras, ascensores, ductos y espacios de servicios. La estructura de los pisos es manejada a la manera de puentes, que se extienden entre los cilindros, a la vez que dejan huecos dentro del volumen. El centro fue ampliado en 1974, rellenando parcialmente estos vacíos y adicionando pisos sobre la estructura existente.