Beverly Hills Prada Epicenter

OMA
  • Dirección: 343 N Rodeo Dr, Beverly Hills
  • Fechas inicio-fin: -2004
  • Programas: CENTRO COMERCIAL
  • Información útil: Lunes a sabado 10.00 – 19.00hs Domingos 11.00 -18.00hs

El Beverly Hills Prada Epicenter fue diseñado luego del de Nueva York, como un «espacio esponja» y un «espacio escenario» flotando sobre una «colina» de escalones. Su aspecto más distintivo es su frente «sin cara» sobre el strip de boutiques de alta categoría de Rodeo Drive. El edificio de 15 m de ancho no posee una convencional fachada de tienda con escaparates. Una separación climática entre el interior y el exterior es facilitada por una cortina de aire sensible al clima de Los Ángeles.

Por la noche, un panel de aluminio se eleva desde el suelo para sellar herméticamente el edificio. En el interior, hay una gran escalera trapezoidal referenciada como la «Colina de Escalones». Este elemento escalonado hace de contrapunto a las «olas» de la tienda Prada de Nueva York. Sobre este trapezoide se encuentra la elongada caja de aluminio. El interior de la caja está terminado con una esponja de un 50% de porosidad. El amplio tercer nivel sirve para el tan nombrado «Espacio Escenario» diseñado para la flexible exhibición de productos. Aquí, una abundancia de luz natural fluye desde el cielorraso vidriado. OMA y Herzog & De Meuron fueron contratadas por Prada por su innovación, creatividad y experiencia en orden de crear un «universo Prada». La idea básica es reformular tanto el concepto como la función del «shopping», placer y comunicación, para fomentar la mezcla de consumo y cultura. Para Prada y estas dos firmas de arquitectura, shopping se ha convertido en el centro de un debate cultural, porque el acto de comprar se ha convertido en algo central en nuestras vidas. Pequeñas y separadas tiendas han dado paso a tiendas por departamentos, shopping malls, y el acto de comprar en sí mismo se ha convertido en una forma ubicua de entretenimiento que puede ser llevada a cabo en cualquier lado y en todos lados: aeropuertos, museos, etc.

Rem Koolhaas (arquitecto preferido por Miuccia Prada), ha diseñado las tres nuevas tiendas Prada en EEUU (Nueva York 2.100 m2, Los Ángeles 1.900 m2 y San Francisco 4.000 m2 – esta última sin realizarse-), las que traducen en términos arquitectónicos el nuevo concepto de shopping. Basado en el ‘Harvard GSD Guide To Shopping’, un proyecto de investigación estudiantil de dos años, sobre el actual estado y futuras implicancias de shopping en el mundo, que Koolhaas dirigió en 1999. El grupo de investigación de AMO trabaja en paralelo con los proyectos de diseño y está involucrado en un amplio rango de sectores, desde los medios (el estudio de Koolhaas también trabajó para la web de Prada) hasta las finanzas, arte y tecnología. El debate respecto a la relación entre arquitectura y comercio, cultura y comportamiento humano ha comenzado.